top of page

PARÁLISIS DE SUEÑO

PARÁLISIS DE SUEÑO en el yoga y la vida cotidiana.

Es común escuchar que algún practicante en estado de relajación caer en parálisis de sueño, lo importante es como guiar al alumno a enfocar su atención en los procesos sensoriales para poder conectar nuevamente el reflejo motor de los músculos. En el Yoga este fenómeno se educa e incluso se controla de forma consciente, el practicante mediante las técnicas de relajación profunda en SAVASANA, aprende a manejar a su favor este proceso.

Según algunas definiciones. La parálisis del sueño es una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de movimiento voluntario que tiene lugar durante el periodo de transición entre el estado de sueño y el de vigilia. Puede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o en el de despertarse y suele acompañarse de una sensación de gran angustia. Su duración suele ser corta, generalmente entre uno y tres minutos, tras los cuales la parálisis cede espontáneamente. Durante el episodio, la persona está totalmente consciente, con capacidad auditiva y táctil, pero es incapaz de moverse o hablar, lo que puede provocar gran ansiedad. Sin embargo, no existe peligro alguno para la vida, pues los músculos respiratorios siguen funcionando automáticamente. Este trastorno está recogido en la Clasificación internacional de los trastornos del sueño dentro del grupo de las parasomnias.

Si terminaste de leer completamente este artículo, te adelanto que en algún momento estaré impartiendo un taller sobre SAVASANA como sadhana, los estados de consciencia y la parálisis de sueño entre otros temas.

Namaste!!

ree

 
 
 

Comments


ESCUELA
SAMADHI YOGA SHALA
Martín Fierro 435,  WILDE.

Whatsapp: + 54 9 11 2253 8732

Email:  rampyoga@gmail.com

  • SAMADHI YOGA SHALA
  • SAMADHI YOGA SHALA

ESCUELA DE YOGA INTERNACIONAL

bottom of page