TELEFONOS CELULARES
ESTA FRASE CONOCIDA POR TODOS " UN MAL NECESARIO"
tres razones para usar correctamente nuestro celular.
1 El teléfono te daña los ojos
-
Tu teléfono celular emite luz azul y con un uso prolongado de cerca, tus retinas podrían verse afectadas, según una investigación de University of Toledo publicada en Scientific Reports. Para reducir el riesgo, trata de no mirar el celular u otros dispositivos en la oscuridad. Si quieres utilizar el teléfono mientras estás en la cama, asegúrate de que haya una fuente de luz cerca de ti para tener la iluminación adecuada. Para añadir una capa de protección, puedes usar anteojos que bloqueen la luz azul.
​
-
El uso excesivo del teléfono celular también puede causar fatiga visual. Según un reciente estudio médico, quienes utilizan el teléfono celular durante más de una hora seguida padecen cansancio ocular, dolor de ojos y somnolencia. En el estudio se descubrió que los síntomas empeoran con el aumento del uso del teléfono celular. En el estudio se define la fatiga visual como malestar, fatiga, visión borrosa, dolor de cabeza, visión doble ocasional y dolor de ojos. Si notas alguno de estos síntomas, la causa podría ser tu celular.
​
-
La American Academy of Ophthalmology recomienda hacer pausas regulares con el teléfono para evitar la fatiga visual y los dolores de cabeza. Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto que esté al menos a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos. Los paseos cortos también pueden ser beneficiosos, pero asegúrate de no llevar el teléfono.
Entrevista. super recomendado:
la luz Azul.
2 El teléfono interfiere con el sueño
-
Además de que usar el celular en la oscuridad daña los ojos, tu teléfono podría estar interrumpiendo el tan necesario sueño nocturno. "Los trastornos del sueño aumentan con la edad y el uso nocturno de pantallas puede interferir con el patrón de sueño", dijo en un correo electrónico Howard Krauss, oftalmólogo del Pacific Neuroscience Institute de Santa Mónica, California, y añade que podría alterar los ritmos circadianos y, según lo que leas, provocar un aumento en los niveles de ansiedad.
​
-
Entonces, si tu actividad de relajación incluye leer en tu teléfono, jugar Wordle o mirar comedias clásicas de televisión en uno de tus dispositivos, podrías estar preparándote para una noche sin descanso.
​
-
Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, el uso nocturno de dispositivos emisores de luz, como los teléfonos y los lectores electrónicos, dificulta tu capacidad para conciliar el sueño y permanecer dormido, y afecta tu estado de alerta por la mañana.
​
-
Por eso, en lugar de llevarte el teléfono a la cama, utiliza tus dispositivos en una zona bien iluminada y no uses el celular cerca de la hora de irte a dormir.
3 El teléfono te lastima el cuello, los hombros y la espalda
-
"En general, pasamos un promedio de dos a cuatro horas al día con la cabeza inclinada, leyendo y enviando mensajes de texto en teléfonos inteligentes y dispositivos", dijo el cirujano de columna vertebral Ken Hansraj en un correo electrónico.
​
-
Dice que la cabeza de un adulto pesa de 10 a 12 libras en posición neutral. A medida que tu cabeza se inclina hacia adelante, la presión sobre la columna vertebral aumenta drásticamente, y la tensión sobre el cuello aumenta hasta 27 libras a 15 grados, 40 libras a 30 grados, 49 libras a 45 grados y 60 libras a 60 grados, explica.
​
-
Esta presión directa sobre el cuello, los hombros y las articulaciones puede causar lo que algunos llaman "cuello de texto".
​
-
Esto puede causar problemas más graves en las personas con osteoporosis. "Doblar el cuello hacia delante sobre huesos ya debilitados por la osteoporosis puede hacer avanzar la degeneración, las microfracturas y las fracturas por compresión de estos huesos ya debilitados por la osteoporosis", dice Hansraj. Esto puede provocar dolor, reducción de la movilidad e incluso la necesidad de intervención quirúrgica.